sábado, agosto 26, 2006

DE VENEZUELA PARA EL RESTO DEL MUNDO


personal
trainer

viernes, agosto 25, 2006

EL SEÑOR DE SEÑORES




martes, agosto 22, 2006

SYNTHOL


USARIAS SYNTHOL???
CONOCES LOS EFECTOSA DEL SYNTHOL??
OBSERVA ESTAS IMAGENES Y RESPONDE A MI PRIMERA PREGUNTA...





ojo

si piensas usar synthol lee esto

Que es el syntol??? (Josep) El syntol es una especie de aceite sintetico que erroneamente es inyectado en los músculos para aumentar su tamaño de forma inmediata y sin entrenar. Es muy peligroso y sus resultados son antiestéticos, también es dificil de conseguir y sus efectos secundarios son muy malos. A corto plazo podria tener el peor desenlace: una vez inyectado que un pequeña particula penetre en riego sanguineo, podria producir diversas trombosis, un ifarto e incluso la muerte. A largo plazo al ser un compuesto sintetico su sintesis en el organismo puede producir daños en el higado y diversos organos, entre ellos los propios musculos, también el cáncer es un desenlace probablemente alto.Lo mejor y más satisfactorio es entrenar de forma natural ¿quien tiene prisa?

viernes, agosto 18, 2006

BRETT JHANY
personal trainer

Entrenamientos Personalizados Y Asesoria Nutricional Para:-Perdida De Peso.-Aumento De masa Muscular.-Definicion Muscular.-Workout Especializado Para Reducir Grasa Localizada.*Masajes De Relajacion.*Preparador Fisico De Atletas De Alta Competencia Deportiva Nacvional E Internacional Como:-beisbol. -potencia y Otros Deportes
CIGARRILLOS, LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS Y LOS ENTRENAMIENTOS FISICOS

SABIAS TU QUE ESTO PODI SER LAS CAUSAS DE TU ESTANCAMIENTO MUSCULAR, AGOTAMIENTO FISICO Y MENTAL A LA HORA DE ENTRENAR.

viernes, agosto 11, 2006






Entrenamientos Personalizados Y Asesoria Nutricional Para:

-Perdida De Peso.
-Aumento De masa Muscular.
-Definicion Muscular.
-Workout Especializado Para Reducir Grasa Localizada.

*Masajes De Relajacion.

*Preparador Fisico De Atletas De Alta Competencia Deportiva Nacvional E Internacional Como:

-beisbol.
-potencia y Otros Deportes

NO DIGAS QUE LAS PIERNAS NO CRECEN O QUE ES CUESTION DE GENETICA, AQUI TIENES LOS EJERCICIOS CONSTRUCTORES DE PIERNAS GRANDES Y FUERTES



































PLANES DE ENTRENAMIENTO ONLINE:
DIETAS ONLINE:
ASESORIA ONLINE:


PROTEINAS PARA EL DESARROLLO MUSCULAR:
-CARNE ROJA MAGRA
-PECHUGA DE POLLO SIN PIEL
-PECHUGA DE PAVO SIN PIEL
-HUEVOS COMPLETOS
-CLARAS DE HUEVO
-QUESOS DESCREMADOS
-LECHE DESCREMADA
-YOGUR DESCREMADO
CARBOHIDRATOS
BAJO INDICE GLUCÉMICO (lentos)
-Avena
-Papas cocidas
-Crema de centeno
-Crema de trigo
-Alubias
-Crema de arroz
-Maíz
-Arroz blanco
-Batata
-Cereales fríos
-Pan de centeno
-Mermeladas



mal uso de esteroides
Introducción a la testosterona:
Los esteroides anabólicos son una clase de medicamentos que contienen una forma sintéticamente manufacturada de la hormona testosterona, o un compuesto relacionado que se deriva de esta hormona (o es similar en estructura y acción a la misma). Para poder entender completamente como trabajan los esteroides anabólicos es importante entender el funcionamiento básico de la testosterona. La testosterona es la principal hormona sexual masculina.

Aumento de Masa Muscular

Para ganar masa muscular es necesario alimentarse más pero en este punto hay que ser sumamente cuidadosos, ya que alimentarse más no significa engordar en grasa, lo ideal y necesario es aumentar la masa muscular a la vez que se disminuye el porcentaje de grasas.

Según la Dra. Jackie Berning de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, aquellos que son muy delgados y desean crecer en tamaño deben consumir mayor porcentaje de calorías, pero paralelamente es importante influir en el crecimiento muscular realizando una intensa rutina de entrenamiento con carga. Para esta especialista para aumentar la masa muscular es aconsejable, en el caso de los hombres, incrementar su consumo calórico en 500 a 1000 calorías y para las mujeres entre 250 y 500.
Para seguir con este plan correctamente se recomienda subir semanalmente alrededor de un cuarto kilo, lo importante es no llegar a aumentar un kilo por semana debido a que seguramente se incremente el porcentaje de grasa en el cuerpo y sea necesario bajar la cantidad de alimentos.

Complementar con trabajo aeróbico:
Existe también un grupo de personas que poseen dificultad para incrementar su masa muscular y que paralelamente poseen en su cuerpo alrededor de un 15% de grasa. Este tipo de persona debe controlar bien su consumo de calorías y a la vez puede realizar trabajo aeróbico para quemar la grasa acumulada. Lo recomendable es hacer una rutina de entre treinta y cuarenta minutos durante tres veces por semana. De este modo el cuerpo utilizará el combustible acumulado y conseguirá deshacerse de la grasa de más.
De todos modos así como hay que calcular las comidas de manera correcta lo mismo hay que hacer con el trabajo aeróbico porque un exceso en su práctica puede producir un freno en el incremento de masa muscular. Lo más beneficioso en este caso es conseguir que la fuerza permanezca igual o aumente a la par que disminuya la grasa y aumente nuestra masa muscular.
Quienes tienen problemas para aumentar de peso y poseen bajos niveles de grasa en su cuerpo puede consumir hidratos dos horas antes de dormir debido a que su rápida metabolización puede generar un balance calórico negativo en el período de sueño. Y con respecto a quienes poseen mayor porcentaje de grasa, es más beneficioso que consuman hidratos por la mañana porque en ese momento las demandas de energía son mayores.
Es necesario tener en cuenta también que no todos los carbohidratos son iguales: están los simples de actuación lenta como el azúcar, la miel, el pan blanco, las galletitas y están los de bajo índice glucémico de actuación más rápida como batatas, avena, yogur, estos últimos son mejores para quienes quieren controlar sus calorías.
Lo más recomendable para el atleta que sube lentamente de peso, pero que desea aumentar sus músculos y perder grasa podría ser ingerir una comida formada por carbohidratos hipoglucémicos. Por ejemplo, la avena con polvos suplementarios proteicos puede ser una fuente de combustible inmediato ahorrando las reservas de glucógeno muscular.
La saturación de reservas de glucógeno se asocia con el incremento de la musculatura y si se agotan puede significar un cambio metabólico convirtiendo la proteína muscular en combustible. Existen por otra parte aquellos que aumentan su masa con muchísima dificultad. Además de tener la necesidad de ingerir más calorías y carbohidratos pueden consumir carbohidratos de cualquier tipo porque es muy probable que produzcan menos insulina o que sus músculos dispongan de mayor capacidad para separar la glucosa de la sangre. Paralelamente quienes tenga dificultades en aumentar su masa muscular si consumen mil calorías diarias extra tendrán a su disposición mayores reservas de glucógeno y por lo tanto podrán entrenar por más tiempo y con mayor dureza.
Masas musculares vs. grasa corporal.
Aunque Ud. coma más para compensar las calorías que quema y en esta forma su peso siga siendo el mismo, es posible que el ejercicio hecho regularmente le dé un físico más esbelto o, por lo menos, más en forma, al crear músculo y eliminar grasa.
Cuantía del sobrepeso.
La mayoría de los estudios han observado que el ejercicio que no va acompañado de una dieta tiene un efecto significativo, pero limitado, sobre el peso corporal. Si Ud. está buscando rebajar 4 ó 5 kilos, el ejercicio por sí solo puede hacer el truco durante un tiempo. Pero si su exceso de peso es considerable, esos 4 o 5 kilos pueden no significar mucho. Además, la gente con mucho sobrepeso puede necesitar meses para estar físicamente en condiciones de hacer ejercicios a un nivel que permita quemar grasas en una cantidad significativa.

Adiós kilos:
Si está tratando de perder peso, hacer más ejercicios le ayudará. Pero la mayoría de los estudios que _evalúan el papel de la dieta (es decir, reducción de la ingesta de calorías) y del ejercicio en la pérdida de peso, han comprobado que el mayor beneficio proviene de la dieta. Para rebajar 4,5 Grs, Ud. tendría que trotar 6,5 kilómetros diarios durante una semana. Para la mayoría de la gente con sobrepeso, el ejercicio sería más duro, por lo menos al principio. Pero combinar las dos cosas podría ser lo más fácil: trotar seis kilómetros y medio, día por medio y reducir diariamente las calorías a 250 menos, Ud. perdería esos mismos 4 ó 5 kilos, por semana. Agregarle ejercicio a una dieta baja en calorías, no sólo quemará más calorías, sino que también previene la pérdida de musculatura y la caída del metabolismo basal que habitualmente acompaña a las dietas.

Para la gente sensata:
Por supuesto, el ejercicio aporta además otros beneficios, tales como huesos más fuertes, mejor control del azúcar de la sangre, niveles más altos del colesterol "bueno" y una mayor sensación de bienestar. Es una excelente manera de mantener la pérdida de peso y prevenir futuros aumentos.
Impulso al metabolismo.
Obviamente, el ejercicio quema calorías; pero, no tan obviamente, al terminar de hacerlo continúa estimulando el aumento de su tasa metabólica durante varias horas. Su tasa metabólica es la proporción en que su cuerpo utiliza su energía; vale decir, el número de calorías que quema en un determinado lapso, sea en reposo o en actividad. Sin embargo, a menos que Ud. haga ejercicios largos e intensos, el impulso temporal al metabolismo no es mucho. De acuerdo con un estudio reciente, el efecto residual del ejercicio liviano puede ser tan sólo de 5 ó 10 calorías; el del ejercicio moderado, entre 10 y 35 calorías; el del ejercicio vigoroso, 180 calorías extra. Normalmente, cuando Ud. hace ejercicios, su tasa metabólica de base, o metabolismo basal, baja.
Pero si con el ejercicio Ud. aumenta la musculatura mientras pierde grasa, Ud. anula esta baja e, incluso, puede que estimule el aumento de su metabolismo basal, aunque sea ligeramente.
Alimentos que no engordan (o que ayudan a adelgazar)
Los alimentos integrales no engordan: FALSOLos alimentos integrales aportan más fibra que los refinados, pero la composición en el resto de nutrientes es similar. Es decir, a igualdad de peso aportan las mismas calorías. Lo interesante de la fibra es que mejora el tránsito intestinal, contribuye a reducir los niveles de glucosa y colesterol de la sangre y previene enfermedades como el cáncer. Se aconseja incluir en la dieta productos integrales por estas razones, pero no como método para reducir calorías.

El aceite de oliva no engorda: FALSO
El aceite de oliva, al igual que el resto de aceites, aporta 9 calorías por gramo, tanto si se consume crudo o cocinado, por lo que se debe moderar su consumo en caso de exceso de peso. Una cuchara sopera (10 gramos) de aceite (oliva, girasol, maíz…) aporta 90 Kilocalorías. Cuidado al aliñar ensaladas…
Los alimentos light ayudan a adelgazar: FALSO
Los alimentos light aportan menos cantidad de calorías que su equivalente normal si se toma la misma cantidad, pero eso no significa que sirvan para adelgazar. Muchos productos light siguen siendo calóricos por su propia naturaleza, pues buena parte de sus ingredientes son grasas necesarias para su elaboración, para conferirles su sabor, textura… Ejemplos de esto son la mayonesa light, las patatas fritas light o el paté light, que deben consumirse con mucha moderación porque siguen siendo muy calóricos en comparación con otros alimentos no light. Y es que si revisamos la etiqueta podemos comprobar que no todos los productos light son tan ligeros como parecen. Según la normativa, los requisitos que debe cumplir un alimento para ser calificado light son: que haya productos de referencia en el mercado (leche entera y leche desnatada, mayonesa y su homóloga light…), que la reducción del valor energético sea como mínimo del 30% respecto al producto de referencia y que en el etiquetado, además de mencionar el porcentaje de reducción de calorías, aparezca su valor energético (por 100 gramos ó 100 mililitros) y el del alimento de referencia, incluyendo si se desea, el valor energético por porción.

La pasta engorda??:
Descalificada durante mucho tiempo con la famosa frase: “las pastas engorda”, la pasta ha sido hoy revalorizada como un excelente alimento que cubre un amplio espectro de posibilidades nutricionales. Nacidas a partir de un recurso fácilmente renovable como es el trigo, su fabricación no genera desechos que no sean aprovechables, admite (en el caso de la pasta secada en casa) su conservación por largos períodos sin necesidad de costosos procesos técnicos como el frío. Aún mucho más tiempo que en el freezer.Desde un punto de vista de la composición química, por cada 100 gramos, hay 75 % de hidratos de carbono, 13% de proteínas y 1% de grasa. Además, hay fibra, sodio, calcio, hierro, fósforo, potasio, vitamina B1, vitamina B2 y niacina.
La mayor riqueza de las pastas son los hidratos de carbono, el aporte de proteínas es el gluten.
El gluten es la proteína de la pasta. En realidad en la harina de trigo existen dos proteínas: la gliadina y la glutenina. El agregado de agua y el amasado hacen que aquellas dos proteínas se unan y formen el gluten. Este elemento es el responsable de la consistencia y elasticidad de la masa que no se da con otras harinas.
En cuanto, a las grasas, las pastas no contiene colesterol, ni triglicéridos. Además, los aceites vegetales que se utilizan en las salsas disminuyen el colesterol y en el caso particular del aceite de oliva.Otra de las ventajas que tiene la pasta, es que son fácilmente digeribles y por su consistencia y su neutralidad están especialmente indicadas cuando hace falta un régimen blando. En la actividad física, quienes realizan deportes intensos y sobre todo competitivos, suelen consumir grandes cantidades de pastas antes de las competencias, porque son la fuente más importante y prolongada de energía.
Cargaron con la culpa de ser hipercalóricas y el plato prohibido de los que estaban a dieta. Reivindicadas y con justicia, hoy se instalan con gloria en menúes light y energéticos.100 gramos de spaghetti, con una cucharada de aceite de oliva y otra de queso parmigiano rallado, tienen 250 calorías (el equivalente a dos yogures). De quién era la culpa? De la salsa.
Milenarias y chinas, llegaron a Occidente de la mano de Marco Polo y encontraron en Italia su lugar en el mundo. Desde allí ingresaron a los cinco continentes cargando con el peso de sus calorías. Fue mérito de la dieta mediterránea desmitificarlas: si se acompañan con verduras, pescados y salsas sin frituras, las pastas NO ENGORDAN.
¿Qué es el peso corporal?Es la medida de valoración nutricional más empleada, el concepto de peso se remonta a El porcentaje de variación con respecto al peso ideal se calcula mediante la siguiente fórmula:




% respecto al peso ideal = peso actual / peso ideal


Para hallar el porcentaje de pérdida de peso utilizaremos la fórmula que relaciona el peso habitual con el peso actual:


Pérdida de peso en %= [( peso habitual - peso actual / peso habitual] x 100


Para disminuir el tamaño de la barriga:
se necesita hacer cardio o aeróbicos para quemar la grasa por lo menos tres veces a la semana por 30 minutos o mas, comer saludablemente y tonificar los músculos con ejercicio abdominal de 2 a 4 veces a la semana.
En USA ttienen dos opiniones con respecto a las abdominales. Algunos entrenadores creen que los músculos abdominales deben de entrenarse todos los días o sea 5 días a la semana. Otros creen que necesitan ser entrenados de la misma forma que otros músculos un día de por medio por tres o cuatro veces a la semana.
¿Se puede comer demasiada proteína? Si se puede comer demasiada proteína. Todo en exceso es malo, si hay un exceso de proteína pueden haber problemas en los riñones. El exceso de proteína en el cuerpo hace que los órganos que eliminan los desechos no funcionen bien. En estos casos los médicos someten al paciente a una dieta abaja en proteínas. Si se come mucha proteína y poca fibra tal como en la dieta Atkins hay también problemas de constipación. Que características hacen a un trasero atractivo? Creemos que la característica más importante es firmeza, seguida por forma y tamaño. Y si vas a la playa también lo quieres suave y libre de celulitis
En realidad estas condiciones hacen difícil tener un trasero perfecto. Pero por ser mayormente músculo esta es una parte de nuestro cuerpo que puede cambiarse y mejorarse.